ACTUALIDAD
RENAULT, LÍDER DE VENTAS EN ESPAÑA EN 2020 EN VEHÍCULOS CON “ETIQUETA CERO”
Renault ofrece una gama completa de vehículos 100% eléctricos.
- Renault ha sido, en el conjunto del año 2020 en nuestro país, la marca generalista que ha vendido más vehículos acreedores de la “Etiqueta Cero”, asignada por la Dirección General de Tráfico.
- Este resultado avala la estrategia de la marca consistente en ofrecer la movilidad sostenible al alcance de todos.
Renault ha sido pionera en la introducción de la movilidad eléctrica, ofreciendo una gama completa de vehículos 100% eléctricos desde hace una década. De hecho, el modelo ZOE es el vehículo 100% eléctrico más vendido en la historia de España.
La Dirección General de Tráfico, en tanto que organismo público, ha creado un sistema de etiquetas para el uso del automóvil para distintos usos, como la posibilidad de circular por las zonas centrales, el coste del aparcamiento público, el acceso a carriles BUS/VAO, la circulación en episodios de alta contaminación, o la carga fiscal, entre otras.
La Etiqueta que refleja el mejor compromiso medioambiental de un vehículo es la denominada “CERO”, y es la que más ventajas atesora. Toda la gama de vehículos 100% eléctricos de Renault, así como toda su gama de modelos híbridos enchufables, cumple con las condiciones y dispone la misma, beneficiándose sus usuarios de todas las ventajas inherentes.
El mercado español de vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables, es decir, los poseedores de la Etiqueta Cero, ha experimentado un extraordinario incremento en España en el año 2020.
La clientela española ha confiado en la gama ofrecida por Renault asignada con la Etiqueta Cero, compuesta por los modelos 100% eléctricos ZOE, Kangoo Z.E,, Master Z.E, y, recientemente, Twingo Electric, así como por los modelos híbridos enchufables Captur y Mégane Sport Tourer.
La oferta de Renault en lo referente a modelos que disponen de la Etiqueta Cero de la DGT va a seguir aumentando en 2021. En primer lugar, a través del recientemente lanzado Twingo Electric, 100% eléctrico, y también a través de la próxima comercialización de la versión berlina 5 puertas híbrida enchufable de Mégane, a la que seguirán otras novedades en el trascurso del año 2021.
Y todo ello en un contexto en el que, según el estudio realizado por la prestigiosa compañía de investigación de mercado IPSOS en el verano de 2020 sobre las perspectivas de la movilidad electrificada en Europa, los españoles son los europeos que más convencidos están sobre el futuro de los vehículos híbridos y eléctricos con el objetivo de reducir la contaminación, y son los más entusiastas en desear su desarrollo en los próximos años. Por añadidura, el estudio también apuntaba que los españoles son los europeos que, en mayor medida, piensan que su próximo vehículo será uno electrificado.
